Mediación Comunitaria y Vecinal

¿Qué es la mediación?

 

Es un método de resolución de conflictos en el que un tercero imparcial, el mediador/a, interviene para intentar ayudar a las partes en alcanzar una solución pacífica y satisfactoria para ambas.
Es un proceso voluntario. Las partes deciden cuándo quieren iniciar el mismo y pueden desistir en el momento que lo consideren oportuno.
La Mediación comunitaria y vecinal está desarrollada por profesinales del ramo altamente experimentados, titulados y cualificados para la realización legal de dichas mediaciones.
El proceso de mediación requiere que las personas participen de forma voluntaria, en un clima de respeto mutuo y confidencialidad. Siempre que las partes tengan la predisposición y capacidad de asumir la responsabilidad de trabajar de forma constructiva con la otra parte.

 

A todos los/as vecinos/as del Municipio de Murcia, a los cuidadanos en general, a las entidades, grupos y asociaciones de cualquier índole Murcia.

¿Qué garantías aporta?

  • Confidencialidad
  • Imparcialidad
  • Igualdad

¿Qué ventajas ofrece?

  • Facilita la comunicación y el diálogo
  • Mejora la relación
  • La solución la deciden las partes
  • Rapidez y economía
  • Eficacia de la resolución
  • Perviene conflictos futuros

¿Cuándo?

Ante conflictos de convivencia en contextos vecianles y en el uso de espacios públicos, así como en los conflictos intergeneracionales o interculturales.

Solicitar información a info@favmurcia.es

[dt_fancy_title title=»¿Qué garantías aporta?»]
  • Confidencialidad
  • Imparcialidad
  • Igualdad
[dt_benefits_vc]